Krip es la primera aplicación de "cashback" que está funcionando en Chile, un concepto que busca cambiar la relación del e-commerce con las personas, y que desde hace un tiempo se ha estado convirtiendo en tendencia a nivel global. Usarlo es bastante simple solo ingresas en este enlace :

los clientes deben descargar la app , comprar en las marcas que están asociadas y se les recompensará devolviéndoles hasta el 25% del monto que utilizaron.
Puedes bajar la versiones en :
🤝 Un buen dato es llenar todo tu perfil colocar el código para que te regale $ 2000 pesitos ( Código KRIPER-b23526f1) 🤝
Donde colocas el código ?
👉Si ya descargaste la App Krip en la orilla tendrás .... que deberás ser clic entras en mi perfil , después colocas el código referidos para ganar
Qué es el cashback y qué beneficios tiene
Cashback significa dinero de vuelta o devolución de dinero en este caso puede llegar el 25 % descuento. Es un sistema mediante el cual una persona que hace una compra puede recibir una parte del importe de vuelta.
¿Cómo funciona? Muchas entidades bancarias y emisores de tarjetas de crédito o débito devuelven a sus usuarios un porcentaje de las compras abonadas con su tarjeta bancaria en determinados comercios. Algunas de las tarjetas con cashback más conocidas pertenecer a Mach , etc. Pero te preguntarás cómo recibe el usuario ese dinero de vuelta. Pues bien, existen dos mecanismos posibles:
En dinero: Se trata de la fórmula más habitual. A final de mes, el usuario de la tarjeta recibe en su cuenta un abono cuyo importe se corresponde con un porcentaje de las compras realizadas durante el periodo anterior, siempre que se cumplan las condiciones de la promoción.
En cheques regalo: En otras ocasiones, la entidad financiera le devuelve el dinero a los usuarios en forma de cheques regalo o gift cards. Lo más habitual es que el canje de dichos cheques se efectúe mediante nuevas compras en un determinado comercio, físico o virtual (por ejemplo, los famosísimos cheques regalo de Amazon).
Normalmente, los emisores de las tarjetas pueden ofrecer este beneficio a sus usuarios gracias a acuerdos estratégicos que firman con los propios vendedores. El sistema es sencillo: una determinada tienda ofrece al emisor de tarjetas un descuento, por ejemplo, un 5%, en todas las compras que los usuarios de la tarjeta realicen en la tienda. De esta forma, el emisor de la tarjeta hará publicidad de la tienda y aumentará las ventas de la misma. Finalmente, ese 5% de descuento aplicado por la tienda a la entidad financiera es devuelto al usuario, total o parcialmente, en forma de cashback.
Si bien "suena demasiado bueno para ser verdad", esta app creada por los chilenos Ignacio Belmar, Felipe Garrido y Damián Arquéz tiene un modelo de negocio bastante transparente
"Al final lo que hacemos es súper simple: nosotros le cobramos una comisión a las empresas que tenemos asociadas por derivarles ventas. Luego, compartimos al menos la mitad de ese porcentaje con el usuario (...) Al final, el costo de marketing que las empresas gastaban, nosotros lo convertimos en un beneficio para las personas", explicó Belmar, CEO de Krip .
Como muchos otros emprendimientos, este negocio partió con una idea bastante diferente. En un principio, la plataforma iba a ser una "billetera de puntos de millas".
"Nos costó bastante salir a venderlo, y se mezcló con la crisis social... Sí nos sirvió para darnos cuenta de que la gente de verdad estaba interesada en saber cuántas millas o tenía para canjear. Ocupamos esto y al final, buscando soluciones, Krip fue un descubrimiento por estrés", agregó Ignacio.
Hasta el momento, Krip trabaja con más de 200 marcas asociadas. La comisión que se obtiene de cada una de ellas puede variar, por ejemplo, si una de estas quiere darle un beneficio alto a su usuario, puede elevar este monto. "Tenemos hartas marcas importantes, como Paris, Nike, AliExpress, Hites, Abcdin, Lenovo, Ray-ban, Head Chile... tiendas retail grandes y con un posicionamiento importante. Hay que dejar en claro sí, nosotros no somos una app de descuento, somos un beneficio adicional", agregó Ignacio..
La tendencia mundial de las "cashback" ha mostrado una efectividad en la creación de nuevos clientes del e-commerce, por eso, Ignacio piensa que unos años podrán extender Krip por otros países de Sudamérica.
"Hoy más que nunca las empresas se dan cuenta de la importancia de una estrategia multicanal y online. Es necesario que la desarrollen y que la hagan crecer".
Visita su página https://www.krip.cl/