Principales tipos de papel para imprimir en tu casa o empresa

Onechileteam
13 minute read

Son muchas las consultas que casi todos los días acerca de los diferentes tipos de papel para impresión que se encuentran disponibles. 

Por este motivo hemos creído que sería muy práctico reunir en un post una breve reseña de todos ellos te parece bien ? 

Papel Metalizado

Disponible en tres colores: oro, plata y blanco perla. 

Es importante destacar que es el propio papel el que es metalizado, no se trata de papel convencional al que se le hayan aplicado tintas metálicas. 

Con ello se consigue un efecto metálico realmente espectacular, permitiendo incluso la aplicación de tinta blanca sobre la superficie.

Papel Posavasos

Si hay una característica imprescindible en un papel que va a tener la función de posavasos, es la de ser extremadamente poroso, puesto que debe ser capaz de absorber el líquido desprendido por las botellas y vasos

Estucado Brillante

Papel muy habitual en revistas, catálogos, calendarios, carteles y folletos. Se caracteriza por contar con una capa superficial de estuco que mantiene la tinta en la superficie. Los colores quedan intensos y bonitos. Este papel está indicado para productos impresos que cuentan con imágenes de gran tamaño y pocos textos para leer.

 Estucado Semimate

Junto con el estucado brillante, es uno de los tipos de papel para impresión comercial más habituales. 

Con características y usos similares al estucado brillante pero con menor brillo, al no haber pasado tanto tiempo en el proceso de calandrado en el momento de su fabricación. Este soporte es adecuado para productos impresos en los que la lectura cómoda de los textos es primordial, gracias a la ausencia de reflejos.

Los estucados brillantes y semimates son los tipos de papel para imprimir revistas más habituales. 

De hecho son fundamentales para la impresión comercial, pues los encontrarás entre otros en estos productos: catálogos, calendarios, carteles, flyers y folletos plegados.

Estucado Reciclado

Similar al anterior pero elaborado a partir de fibras recicladas, es decir, las fibras previamente ya habían sido utilizadas para fabricar papel. El papel reciclado es más sostenible.

Offset Blanco

A diferencia de los anteriores, en el proceso de fabricación de los diferentes tipos de papel offset no se ha añadido capa de estuco, por lo que este soporte mantiene su porosidad natural. 

De tacto menos suave que en el caso de los papeles estucados, los colores quedan menos vivos, puesto que el papel absorbe buena parte de la tinta. Es adecuado para escribir sobre él, por lo que es el tipo de papel elegido de forma preferente en el caso de las agendas, el  papel de carta y factura y los sobres y bolsas. 

Suele utilizarse también para imprimir el interior de libros en los que predomina el texto sobre la imagen.

 Offset Ahuesado

De características similares al anterior pero con un tono ligeramente amarillento muy apreciado en determinadas aplicaciones, como la edición de libros y la papelería corporativa.

Cartulina Gráfica

La cartulina gráfica se caracteriza por estar formada por varias capas de papel de pasta química a las que se les añade una capa de estuco por una o por las dos caras. En el primer caso se suele hablar de “cartulina gráfica estucada 1/c” y en el segundo de “cartulina gráfica estucada 2/c”.

Se utiliza especialmente en productos que requieren un extra de rigidez, tales como las bases de los calendarios de mesa, las cuales deben soportar sin curvarse el peso de las hojas que forman el calendario.

Un segundo ámbito de uso de la cartulina gráfica son las portadas de los libros en rústica y por el mismo motivo:

 la cartulina gráfica, en comparación con un papel estucado del mismo gramaje, es más gruesa y rígida, lo cual la hace adecuada para actuar como portada de libro.

Y también es un soporte habitual de las invitaciones de boda y otros eventos, ya que la consistencia de la cartulina es adecuada para transmitir la sensación de “prestigio” que suele buscarse en este tipo de producto. En nuestra tienda online utilizamos la cartulina E-Feel L&d Canvas de 260 gr, de gran calidad.

Folding

Los folding son tipos de papel similares a las cartulinas gráficas pero con la diferencia de que en el interior cuentan con capas de pasta mecánica y pasta química. Su principal aplicación es el packaging aunque también son habituales en otros tipos de producto, como los calendarios triangulares de mesa o las carpetas corporativas.

Papel Adhesivo

En el mercado existe una gran variedad de tipos de papeles adhesivos, prácticamente todos los tipos de papeles (estucados, offsets, cartulinas…) tienen su versión “adhesiva”. 

Así, por ejemplo, si nos hablan de imprimir en papel adhesivo brillante, se están refiriendo a un estucado brillante con propiedades adhesivas.

Dependiendo de la fuerza con la que el papel adhesivo queda pegado a la superficie, los papeles adhesivos se clasifican en removibles, permanentes y… ¡superpermanentes!

Otra diferenciación que suele hacerse es dependiendo de si el papel adhesivo cuenta en el dorso con pequeños cortes para facilitar el despegado de la capa protectora. Según esto, hablamos de adhesivos “con corte al dorso (c/c)” o “sin corte al dorso (s/c)”.

Papel Imantado

Se trata de un tipo de papel  que se imprime como si fuera un papel “normal”, de hecho es un estucado semimate “normal” por una de las caras, pero por la otra actúa como imán. 

Perfecto para imprimir fotografías y convertirlas, por ejemplo, en atractivos imanes de nevera.

Cómo interactúa la impresora con los papeles ? 

Aparte de la sensación táctil de los diferentes tipos de papel, la forma en que la tinta de las impresoras interactúa con el papel también es extremadamente importante a tener en cuenta al planificar su próximo proyecto de impresión. 

Su asesor de impresión debería poder proporcionarle muestras impresas de los principales tipos de papel para demostrar cómo interactuarán con la tinta cuando se imprima.

El papel de calendario ordinario sin recubrimiento absorbe la tinta. Esto significa que la imagen impresa se asienta dentro del papel, por lo que para lograr una buena imagen impresa, la impresora necesitará usar una mayor cantidad de tinta que en comparación con una hoja estucada para lograr la misma calidad de imagen.

El papel sin estucar transmite un mensaje de conciencia del medio ambiente y también de ser consciente del presupuesto.

Las organizaciones benéficas suelen utilizar este tipo de papel cuando se utiliza la impresión para materiales de recaudación de fondos o informes para sus seguidores.

 Una desventaja clave del uso de este tipo de papel es que debido a la cantidad de tinta necesaria para lograr una buena imagen, puede llevar más tiempo de lo normal secarse lo suficiente antes de que se convierta de una hoja plana al producto terminado, por lo que estos tipos de material no muy adecuado para trabajos de entrega rápida.

Los diferentes tamaños de papel

Los tamaños de papel se utilizan a diario como una forma de facilitar la comunicación en todas aquellas transacciones relacionadas con el papel en las más diversas situaciones: en cualquier oficina al comprar papel para fotocopiadora, al indicar las características de un trabajo al impresor, etc.

Al ser un elemento tan cotidiano, es imprescindible una correcta comunicación de las características, no solo del tipo de papel, sino también su medida.

El estándar ISO de los tamaños de papel

Hoy en día la mayor parte de los países se han adherido a los estándares ISO en lo que se refiere a la definición de los diferentes tamaños del papel. Las normas que definen las diferentes medidas de papel son la ISO 216 (para las series A y B) y la ISO 269 (para sobres).

Los estándares ISO están basados en la norma DIN 476 del Instituto Alemán de Normalización (Deutsches Institut für Normung), publicada el 18 de agosto de 1922 y cuyo autor fue el ingeniero y matemático Walter Porstmann. De ahí que los tamaños de papel más habituales incluyan en su nombre la palabra “DIN” (DIN A4, DIN A5, etc).

En España la norma vigente al respecto es la UNE-EN ISO 216:2008, con idéntico contenido a la ISO216:2007.

Cómo se obtienen los diferentes tamaños de papel DIN

Cómo se obtienen los tamaños DIN A4, A5, A6, etc.

En las series DIN cada tamaño se identifica con una letra y un número. La letra identifica la serie (A,B,C…) y el número se refiere al tamaño (siendo el 0 el más grande y 10 el más pequeño). Así hablamos, por ejemplo, de hojas tamaño DIN A4 o simplemente hojas tamaño A4. Los diferentes formatos de cada serie se obtienen en base a unas reglas. Por ejemplo, en el caso de la serie A, son las siguientes:

Se parte de una hoja de papel de un metro cuadrado de superficie: El tamaño base (A0).

La superficie de cada tamaño de papel es el doble del tamaño inmediatamente inferior. Así por ejemplo, una hoja tamaño A4 tiene una superficie igual a la mitad de una hoja medida A3.

Todos los tamaños de la serie mantienen la misma proporción entre el largo y el ancho: la raíz cuadrada de 2. Es decir, para cualquier formato DIN A, si dividimos el largo entre el ancho, nos dará (aproximadamente) 1,4142. Puedes hacer tú mismo/a la prueba: Mide el ancho y largo de una hoja tamaño DIN A4 y verás que se cumple la proporción; dóblala por el lado más largo y pártela por la mitad,  mide el ancho y el largo de una de las mitades, divide las dos cifras y verás que se sigue cumpliendo: 1,4142.

En base a estas premisas obtenemos los formatos de la serie DIN A, que se representan en el conocido gráfico:

Cómo se obtienen los tamaños DIN B4, B5, B6, etc.
Las medidas de la serie B se crearon para extender los tamaños de papel de la serie A. Se obtienen a partir de la media geométrica de las medidas equivalente y anterior más pequeña de la serie A.

Ejemplo:
Para obtener el ancho del tamaño B6:
Buscamos el ancho del tamaño A6 (148 mm) y del tamaño A5 (105 mm).
Obtenemos la media geométrica de los dos números anteriores. En matemáticas, la media geométrica de dos números se define como la raíz cuadrada de su producto, por lo que en nuestro caso:
Ancho B6 = sqr(148 * 105) = sqr(15540) = 124,66 ~ 125 mm

Cómo se obtienen los tamaños DIN C4, C5, C6, etc.
La serie C tiene el cometido específico de estandarizar los tamaños de sobres. Los tamaños de esta serie se obtienen calculando la media geométrica de los tamaños equivalentes de las series A y B.

Ejemplo:
Para obtener el ancho de un sobre C4:
Buscamos el ancho del tamaño A4 (210 mm) y del tamaño B4 (250 mm).
Y ahora obtenemos la media geométrica de los dos números, con la fórmula que hemos visto antes:
Ancho C4 = sqr(210* 250) = sqr(52500) = 229,13 ~ 229 mm

Tamaños de papel DIN A: Medidas y aplicaciones
¿Cuánto mide un A0?
841 × 1189 mm = 33,1 x 46,8 pulgadas

El tamaño A0 se utiliza, dadas sus grandes dimensiones, principalmente en el ámbito del dibujo técnico y en la impresión de carteles a gran formato.

¿Cuánto mide un A1?
594 × 841 mm = 23,4 x 33,1 pulgadas
El tamaño A1 tiene las mismas aplicaciones que el A0, siendo muy habitual encontrarlo también como el formato elegido en las pizarras rotafolio.
Tamaños de papel DIN A
Tamaños de papel DIN A

¿Cuánto mide un A2?
420 x 594 mm = 16,5 x 23,4 pulgadas
El tamaño A2 se usa en rotafolios y también es una medida muy adecuada como lienzo para dibujo artístico y también en carteles publicitarios. Y aunque no es un formato muy habitual para un díptico  ¿sabías que en Cevagraf puedes imprimir dípticos formato A2 abierto/A3 cerrado?
¿Cuánto mide un A3?
297 x 420 mm = 11,7 x 16,5 pulgadas
Es una de las medidas más conocidas por su diversidad de aplicaciones. Muy común en el terreno del dibujo artístico y todavía más en el ámbito de las artes gráficas en productos tales como revistas  y especialmente en calendarios de pared.
Tamaños de calendario DIN A
Tamaños de calendario DIN A
¿Cuánto mide un A4?
210 x 297 mm = 8,3 x 11,7 pulgadas
El tamaño A4 es sin duda el más popular. No solo por ser el estándar de papel utilizado en todas las oficinas como papel de carta y para fotocopiadoras e impresoras, es además uno de los formatos más utilizados en una enorme variedad de productos impresos: desde libros y revistas a calendarios y catálogos.

¿Cuánto mide un A5?
148 x 210 mm = 5,8 x 8,3 pulgadas
El tamaño A5 es muy frecuente en libros y es perfecto para  tarjetas postales, blocs de notas, libretas y agendas.
Cuánto mide un A5
Cuánto mide un A5
¿Cuánto mide un A6?
105 x 148 mm = 4,1 x 5,8 pulgadas

El formato A6 es el que a menudo encontramos en los flyers publicitarios ya que, aunque no lo parezca… ¡se puede comunicar mucha información en 155 cm2!
¿Cuánto mide un A7?
74 x 105 mm = 2,9 x 4,1 pulgadas
Por su reducido tamaño su utilización en productos impresos es más limitada, encontrándolo sobre todo en prospectos y en folletos publicitarios como cuadrípticos, por ejemplo.
¿Cuánto mide un A8?
52 x 74 mm = 2 x 2,9 pulgadas
Este formato puede utilizarse para la impresión de naipes.
¿Cuánto mide un A9?
37 x 52 mm = 1,5 x 2 pulgadas
Un posible uso de este formato es la impresión de etiquetas
¿Cuánto mide un A10?
26 x 37 mm = 1 x 1,5 pulgadas
Tamaños de papel DIN B
La serie B de tamaños de papel surgió como un complemento a la serie A ya existente. Los usos y aplicaciones de cada uno de los formatos son similares a los ya vistos para la serie A
¿Cuánto mide un B0?
1000 × 1414 mm = 39,4 x 55,7 pulgadas
¿Cuánto mide un B1?
707 × 1000 mm = 27,8 x 39,4 pulgadas
¿Cuánto mide un B2?
500 x 707 mm = 19,7 x 27,8 pulgadas
¿Cuánto mide un B3?
353 x 500 mm = 13,9 x 19,7 pulgadas
¿Cuánto mide un B4?
250 x 353 mm = 9,8 x 13,9 pulgadas

¿Cuánto mide un B5?
176 x 250 mm = 6,9 x 9,8 pulgadas

¿Cuánto mide un B6?
125 x 176 mm = 4,9 x 6,9 pulgadas
¿Cuánto mide un B7?
74 x 105 mm = 2,9 x 4,1 pulgadas
¿Cuánto mide un B8?
62 x 88 mm = 2,4 x 3,5 pulgadas
¿Cuánto mide un B9?
44 x 62 mm = 1,7 x 2,4 pulgadas
¿Cuánto mide un B10?
31 x 44 mm = 1,2 x 1,7 pulgadas
Tamaños de papel DIN C para sobres
La serie C se utiliza específicamente para definir tamaños de sobres.
¿Cuánto mide un C0?
917 x 1297 mm = 36,1 x 51,5 pulgadas
¿Cuánto mide un C1?
648 x 917 mm = 25,5 x 36,1 pulgadas
¿Cuánto mide un C2?
458 x 648 mm = 18 x 25,5 pulgadas
¿Cuánto mide un C3?
324 x 458 mm = 12,8 x 18 pulgadas
Permite albergar hojas A3 sin doblar (muy útil por ejemplo en el caso de tener que transportar láminas de dibujo en formato A3).
¿Cuánto mide un C4?
229 x 324 mm = 9 x 12,8 pulgadas
Los sobres C4 son ampliamente utilizados para contener documentos DIN A4 sin doblar. Habitualmente los sobres 229 x 324 mm se abren por el lado más pequeño, es decir, por los 229 mm, recibiendo en este caso el nombre de “bolsas”.
¿Cuánto mide un C5?
Tamaños de papel DIN C para sobres
Tamaños de papel DIN C para sobres
162 x 229 mm = 6,4 x 9 pulgadas
La medida C5 es también muy común ya que permite albergar una o varias hojas DIN A5 sin doblar, o bien hojas DIN A4 con un solo doblez.
¿Cuánto mide un C6?
114 x 162 mm = 4,5 x 6,4 pulgadas
Es una medida adecuada para contener hojas A4 plegadas dos veces, monedas, billetes u objetos pequeños.
¿Cuánto mide un C7?
81 x 114 mm = 3,2 x 4,5 pulgadas
¿Cuánto mide un C8?
57 x 81 mm = 2,2 x 3,2 pulgadas
¿Cuánto mide un C9?
40 x 57 mm = 1,6 x 2,2 pulgadas
¿Cuánto mide un C10?
28 x 40 mm = 1,1 x 1,6 pulgadas

NUESTRO GRUPO ES PRIVADO NO SE PERMITEN REVENDEDORES O CUENTAS FALSAS


Publicar un comentario

0Comentarios