SERNAC pone el ojo sobre Worldcoin

Onechileteam

 SERNAC ofició a Worldcoin con el objetivo de profundizar en la protección de los datos personales de las personas consumidoras. Esta decisión surge ante el creciente número de habitantes del país que han participado en el escaneo de iris ofrecido por la empresa, el cual se estima representa más del 1% de la población nacional.

El Director Nacional, Andrés Herrera, afirmó que el objetivo no es cuestionar la decisión de los usuarios de participar en estas actividades, sino asegurar que Worldcoin cumpla con los más altos estándares de protección de datos.

 "Como entidad buscamos garantizar la protección de los datos en las relaciones de consumo, tal como ocurre en este caso. Asimismo, deseamos que los consumidores estén plenamente informados sobre cómo se utilizarán sus datos y contar con garantías firmes de que su información estará segura".

Esta acción se basa en las facultades que se le otorga a SERNAC a través de la Ley del Consumidor, particularmente en el Artículo 15 bis, en lo referente a los datos personales de los consumidores.

 Por ello, se solicitó a Worldcoin información detallada sobre el almacenamiento, tratamiento y protección de los datos de los consumidores, subrayando la importancia de la transparencia en estas operaciones.

La preocupación de SERNAC se extiende especialmente hacia los jóvenes y adolescentes, así como también a los consumidores hipervulnerables, quienes podrían no estar plenamente conscientes de las implicaciones de compartir sus datos personales. 

El organismo instó a Worldcoin a responder de acuerdo con la legislación chilena, advirtiendo que se tomarán acciones de protección a favor de los consumidores en caso de detectarse infracciones.

"Si existieran perjuicios que deban ser indemnizados a los consumidores, haremos uso de demandas colectivas o de procedimientos voluntarios colectivos", destacó el Director Nacional, quien agregó que "es necesario tener identificado al proveedor y sus prácticas en relación a cómo opera y la naturaleza de la relación de consumo. Por lo tanto, no descartamos citar a declarar a sus representantes prontamente para recabar más antecedentes."

Ante las controversias internacionales y locales que Worldcoin ha enfrentado por su manejo de datos biométricos sensibles, el SERNAC reafirma su compromiso de velar por los derechos de los consumidores en el contexto de la rápida evolución tecnológica, asegurando que los avances no comprometan la privacidad ni la seguridad de los datos personales.

La entidad insta a Worldcoin a colaborar estrechamente para responder a estas inquietudes dentro del plazo establecido, demostrando así su compromiso con la protección de los consumidores en Chile.

 
Polémicas alrededor del mundo 
Las arremetidas en contra de la empresa se han extendido por varios países.
 Y es que para muchos su actividad causa sospecha. 
¿Qué ganan? Suele ser la pregunta.
 Ante esta duda, Martín Mazza contestó a El Mercurio que "hablamos de un cambio de paradigma en cómo se hacen las cosas en internet, donde vemos un internet cada vez más concentrado en propiedades, pequeñas compañías. 
Este proyecto, usando tecnología de blockchain de seguridad encriptada, criptografía, busca poner otro.
Ç Pensamos que se puede construir un internet distinto, donde podamos tener una red de humanos a nivel global y generar ese impacto en cuanto a privacidad e inclusión financiera". 
España es una de las naciones que enfrentó la situación de manera drástica y prohibió a la firma, a comienzos de marzo, seguir escaneando iris, al menos por tres meses. 
Esto, luego de denuncias por información insuficiente y recolección de datos de menores. 
El país ibérico también determinó que la compañía no puede tratar la información ya obtenida de parte de 400 mil usuarios. 
La firma de Altman, sin embargo, no se quedó de brazos cruzados. Señaló -con el objetivo de defenderse- que "cumple totalmente con todas las leyes y regulaciones" y que no tendrá "más remedio que presentar una demanda".
 A los pocos días, sin embargo, otro país Europeo emprendió acciones contra Worldcoin.
Se trata de Portugal, que también prohibió a la empresa, por tres meses, la recolección de datos biométricos.
Pero no todas las restricciones a Worldcoin se han dado en Europa. 
Y es que en 2023 -cuando la firma daba sus primeros pasos en la recolección- miles de Kenianos hicieron fila en Nairobi para el escaneo de su iris. 
La masividad en las convocatorias alertó a las autoridades, que decidieron suspender las nuevas inscripciones para el procedimiento e iniciar una investigación. 
En Argentina a Worlcoin también se le abrió un flanco.
Esto, luego de que el director del Centro de Estudios en Ciberseguridad de la Universidad Ucema, Daniel Monastersky, interpuso un requerimiento ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) en su país. 
La situación en Chile En Chile hay dos recursos de protección que fueron admitidos. 
Uno de ellos fue interpuesto por un padre que -según constató Ciper- alega que escanearon el iris de su hija, menor de edad.
 Esto, sin consentimiento ni autorización. 
"¿Cómo verifican que la persona que se escanea el iris es mayor de 18 años?", le pregunto El Mercurio a Martín Mazza, gerente regional. 
"Te pregunta la edad y que des el consentimiento si tienes más de 18 años. Ni nosotros, ni los operadores solicitan un documento de identidad, porque eso iría (contra) el objetivo del proyecto de no pedirte ningún dato personal", contestó. 

En Chile la firma está inscrita como "Worldcoin SPA", empresa de menor tamaño. 
En su registro de actividades económicas en el Servicio de Impuestos Internos (SII), se define como "actividades de consultoría de informática y de gestión de instalaciones informáticas" y también como "otras actividades de tecnología de la información y de servicios informáticos". 
La Volatilidad del token Worldcoin Al escanear su iris los usuarios reciben 10 token Worldcoin, es decir, criptomonedas. Esta semana cada token llegó a tener un valor de US$7,83, aunque esto varía en relación a la demanda. 
Durante la última semana, el valor de la moneda ha disminuido 17,3%. 
Según datos de la plataforma, se han reclamado por parte de los usuarios más de 100 millones de tokens. 
En cuanto a la volatilidad del token Worldcoin, desde TFH comentaron a El Mercurio que es "como la bolsa", dependiendo de "las noticias y lo que está sucediendo". 
Desde la empresa lo ejemplificaron con lo ocurrido en el lanzamiento de Sora, de OpenAI, que genera videos con inteligencia artificial, donde la gente pensó "mira, ahora más que nunca necesitamos probar que las personas son humanas y el token subió", señalaron al medio citado. 
En cambio, cuando España pausó por tres meses el uso de Worldcoin, "ahí el token bajó", explicaron. 
El procedimiento para escanear el iris En Chile -al igual que en otros países- se debe descargar la aplicación de Worldcoin y reservar una hora en una sucursal. 
Estas están dentro de centros comerciales o estaciones de metro. Hace algunas semanas, de hecho, se vieron filas interminables para realizar el procedimiento. 
Los requisitos para el escáner son tres: ser mayor de edad, no tener nacionalidad estadounidense y no poseer un VPN, estos es, una ubicación registrada en EE.UU. 
El requisito de la edad -en todo caso- es, literalmente, "al ojo". Según recogió La Tercera, de una trabajadora de la organización, se guían por la apariencia física: 
"Si se ve menor o si no aparenta su edad no registramos". "Está bien claro que la información nunca se va a monetizar, ni se va a vender a terceros y por información hablamos del código de iris", recalcó Martín Mazza.
Que método debes utilizar para cobrar
Lo primero debes tener una cuenta creada con invitación Worldcoin puedes usar la de este enlace 
Solo debes aceptar la invitación en este caso te dará 73 después te deberás registrar tu numero de telefono , solo terminas el registro -
Ahora deberás abrir una cuenta de Binance personal , te dejo enlace  , saldrá esta imagen 
Pero como es el proceso ? 

El retiro debes hacerlo tu mismo por tu propia seguridad o con alguien de mucha confianza , es la forma correcta y rápida 
Vamos como es ? 
👉 Debes retirar de Worldcoin a Binance
 ( la dirección envio la da Binance  es de tu cuenta personal ) 
👉 Convertír los Worldcoin a USDT
👉 Pasar esos USDT de Spot a Fondos
💵  Vender esos USDT en Mercado P2P a un comprador verificado
📲 Verificar si te llegó la transferencia a tu cuenta bancaria vinculada de Binance 
💜  Cuando ya está lista suelta las Criptomonedas al comprador o el dinero no Antes , esta es la forma mas rápida de tener tu dinero 💜

👉Mira este video que esta en este grupo  Enlace  


ADVERTENCIA Y CONSEJOS 
💰 NO VENDAS EN FACEBOOK TUS MONEDAS  SACARAS MAS DINERO 💰
🤝 JUNTATE CON EL COMPRADOR EN EL METRO O EN MALL MISMO 🤝
📲  SI NO LO MEJOR  ES RETIRA UNO MISMO EN  LA BILLETERA BINANCE 


إرسال تعليق

0تعليقات
إرسال تعليق (0)