Que es Inkscape como abrir archivos PDF o Corel Draw

Onechileteam

Inkscape es un editor libre de gráficos vectoriales con características profesionales y multiplataforma (disponible para GNU/Linux, Windows y Mac OS) además es Gratis .

Los gráficos vectoriales son imágenes que están definidas mediante figuras geométricas descritas por funciones matemáticas, por lo que nos permiten redimensionar las imágenes sin perder calidad.

El formato principal que utiliza el programa es Scalable Vector Graphics (SVG), pero desde la herramienta podemos exportar e importar varios formatos de archivo, incluyendo SVG, AI, EPS, PDF/PDF, PS y PNG.

Tiene funcionalidades muy fáciles de comprender, una interfaz sencilla, soporte multi-idiomas, está diseñado para ser extensible, además, los usuarios pueden personalizar las funcionalidades de Inkscape con sus múltiples extensiones lo cual para sublimacion es Exito . 

Cuando bajas algun programa de pago como corel y se actualiza puede darte este problema que te llegara cada reinicio que es ilegal , como sabes al descargar de blog con contenido pirata puede pasar muchas veces , por eso muchos optan por los portables 


La solución es super sencilla es descargar el programa que te recomendamos  que es Inkscape para que puedas trabajar en sublimación o en tus proyectos de diseños 
Lo primero debes instalar el programa tu pc lo puedes descargar desde la imagen  , solo dale clic en ella te enviara al programa 

Te recomiendo que mires un poco el video de como es inkscape te lo recomiendo es muy bueno ..

Funcionalidades principales de Inkscape
– Creación de objetos
– Manipulación de objetos
– Relleno y borde
– Operaciones de trazado
– Soporte de texto
– Renderización
Las funcionalidades se pueden incrementar usando extensiones. En el apartado de extensiones de la web oficial, encontraremos una gran cantidad de ellas.

CONSIDERACIONES A LA HORA DE DISEÑAR 
Una vez hayamos creado nuestro diseño con Inkscape es importante prepararlo para Scribus. 
Hay que tener en cuenta que Scribus no interpreta correctamente todo el SVG creado en Inkscape, por lo que tomaremos una serie de precauciones:
Convertir todos los textos a rutas.
Si se ha trabajado con capas, intentar fusionarlas todas en una sola capa.
Eliminar las transparencias tanto en el relleno como en los bordes.
Guardar una copia del SVG en otro archivo.

Hay una serie de efectos que usamos habitualmente en Inkscape pero que Scribus puede no interpretar correctamente:
Gradientes con transparencias: 
No da problemas pero no se ven en la previsialización de Scribus.
Recorte: 
No origina problemas en el PDF. Presenta el inconveniente de que en Scribus el objeto resultante tiene como contorno la suma de los dos objetos que conforman el recorte.
Máscara: Scribus no la interpreta, luego no la exporta a PDF.
Texto: 
Si no transformamos los textos a rutas, Scribus al importar el SVG automáticamente las trazará. Lo mismo ocurre con figuras sin trazar, con el incoveniente que los efectos que hayamos aplicado se perderán en el proceso (por ejemplo redondear las esquinas).
Desenfoque y Filtros: Scribus no los soporta.

CONSERVAR DISEÑO ORIGINAL CON EFECTOS NO SOPORTADOS
Si nuestro diseño contiene desenfoques y filtros de los que no se puede prescindir, la única solución es exportarlo a un PNG con alta resolución (300ppp) y convertirlo en una imagen bitmap con perfil de color CMYK.

Si realmente quieres aprender este programa o sublimacion entra en nuestro grupo solo queremos usuarios que participen a diario en el , baja la app de la web oficial telegram.org la version del pc instalable  entras pinchando en logo 



Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)