Los métodos más conocidos para personalizar poleras son la serigrafía, el estampado con vinilo y la sublimación textil y todas tienen sus ventajas y desventajas .
Dependerá de tus necesidades utilizar una de ellas o más de una para tus estampados.
La sublimación en poleras son las más utilizadas por lo económico, su demanda constante y la versatilidad de poder crear miles de diseños en alta calidad y distintos entre si .
Además es un tipo de negocio que no requiere de grandes habilidades ni demasiados recursos, tampoco ser diseñador gráfico si no conocimientos básicos a diferencia de la serigrafía por ejemplo.
Las ventajas para sublimar poleras
Dentro de los beneficios de sublimar poleras podemos mencionar los siguientes datos :
Da la posibilidad de comenzar el negocio con una inversión relativamente super baja.
Posee el mismo coste de producción tanto en una polera como en varias estampadas.
Logra el mejor tacto posible en una prenda personalizada comparada con otros métodos.
Aporta una mayor durabilidad de estampado resiste muchos lavados.
Se requiere de poca formación del usuario y tiempo para aprender en el proceso que el quiera aprender .
Tus diseños pueden ser pequeños o cubrir toda la prenda, si haces una mayor inversión en máquinas podras lograr mayores resultados
Ejemplo como recomendación comprar una Epson L1300 y las maquinas por separado
Cuales son limitaciones de la sublimación en poleras
Se puede estampar en poleras con telas de poliéster , o similares salvo que utilices accesorios complementarios.
Las poleras a utilizar deben ser de color blanco y/o claros para obtener resultados óptimos.
Es posible sublimar poleras de algodón pero no logran la alta calidad de una con telas sintéticas aplicando procesos adicionales
Como te menciono al sublimar poleras funciona muy bien en telas ligeras y sintéticas como el poliéster con 65 % aproximado.
Para obtener los mejores resultados en cuanto a la transferencia del estampado, debes contar con camisetas de color blanco preferentemente o incluso en colores claros como el celeste, rosa y amarillos claros.
¿Pero qué es el poliéster?
El poliéster es una fibra sintética a base de petroleo muy resistente e inarrugable también se fabrica con plástico de botellas recicladas.
Es un tipo de plástico con el cual se confeccionan telas para todo tipo de productos, y entre ellos encontramos las poleras de poliéster para sublimacion.
Es un material duradero y que se seca rápidamente.
Estas cualidades hacen que las polera e indumentarias de poliéster sean muy populares para todo tipo de personalizaciones y especialmente utilizadas en la industria deportiva y en uniformes de trabajo.
¿Es posible sublimar poleras de algodón?te lo contamos
Las telas de algodón es posible sublimar pero con un tratamiento previo al prensado. Naturalmente no es compatible, pero existen en la actualidad diferentes maneras en las cuales se puede utilizar la sublimación textil en prendas de algodón.
Dentro de estas opciones disponibles para estampar en algodón podemos mencionar:
El vinilo sublimable.
Los tejidos termoadhesivos de poliéster, los cuales se adhieren a la prenda obteniendo muy buenos resultados.
Utilizar láminas de poliéster adheribles.
Es importante destacar que los resultados no serán perfectos e ideales como en tela de poliéster, pero se obtienen prendas de gran aceptación por nuestros clientes en general.
Vender poleras sublimadas es rentable desde un principio si aprendes con los manuales del Staff y es uno de los productos que aceptan mayor personalización.
Una misma persona puede tener muchos modelos con varios diseños diferentes, que le permitan cambiar su gustos a diario eso significara mayores ingresos para ti .
Para personalizar tus poleras necesitarás de ciertas maquinarias e insumos, software para diseños que debes adquirir para desarrollar el proceso.
Es un procedimiento bastante sencillo al cual le puedes agregar la complejidad y creatividad que desees en tus diseños.
Para comenzar a estampar por sublimación digital necesitas:
Computador con capacidad , un buen software de diseño ejemplo Adobe Photoshop ( raster )y Adobe IIlustrator (vectorizacion) para desarrollar tus gráficos sin límites.
Impresora inkjet Epson te recomendamos las series nuevas L3150 que son para sublimación digital:
Puedes comenzar en formato A4, A3 o mayores, dependiendo de tus capacidades de dinero de compra entres mas grande sea el formato mas dinero ganaras y tiempo .
Plancha de sublimación no usadas :
Debe tener un tamaño acorde a tus impresiones generalmente muchos comienzan con la popular 8 en 1 que es bastante ayuda da.
Los materiales requeridos para sublimar tus poleras
Poleras blancas o de colores claros:
Deben ser de poliéster u otro material sintético que acepte la tinta de sublimación que es una tinta especial que debes colocar en la impresora . Puede contener un porcentaje de algodón para lograr una mayor suavidad en el producto.
El famoso Teflón:
para proteger las poleras del calor.
Cúter o tijeras:
para recortar tus diseños en el tamaño correcto.
Cinta térmica o spray adhesivo:
para adherir la hoja del diseño a la prenda.
Crear o descargar el diseño a sublimar:
selecciona la imagen que te gustaría estampar con cuidado de que sea sin copyright ( Sin derechos de autor ) para no tener problemas con PDI.
Hacer unos buenos retoques a la imagen antes de imprimir:
Cambiar el tamaño, subirle un poco el brillo y la saturación si es necesario, ya que con la sublimación el diseño tiende a oscurecerse.
Prende la prensa de calor:
Configura entre 190-200°C dependiendo del material y dejar que vaya calentando, ya que tarda unos minutos en llegar a la temperatura deseada.
Imprimir la imagen en modo espejo:
Utiliza papel y tinta de sublimación de buena calidad .
Prepara la Polera para su prensado:
Coloca la prenda en la prensa de calor y fíjate que no exista ninguna arruga puedes planchar la camiseta por 3 segundos para ello .
Adhiere el diseño a la prenda:
Cuando la plancha se encuentre en la temperatura correcta o ideal , coloque el diseño impreso sobre la polera en el lugar que desees la transferencia y pégalo con pequeños trozos de cinta térmica.
Proteja la polera del calor:
Para que la camiseta resista a las altas temperaturas es recomendable colocar sobre la misma papel teflón.
Configure el tiempo del prensado de calor entre 45 a 60 segundos (dependiendo la temperatura utilizada).
Bajar la palanca y presionar hasta que trabe con presión media.
Espere el tiempo estipulado y quite la polera :
levantar con una fuerza medida y con cuidado de que no se mueva ningún elemento.
Retira el papel pegado y la camiseta con precaución de no rosar la placa metálica.
¿Es posible sublimar Poleras con una plancha doméstica?
Si no tienes los recursos para comprar una prensa de calor, ó simplemente deseas empezar con la sublimación gastando lo mínimo, puedes sublimar con una plancha casera diseños muy pequeños.
Ten en cuenta que no obtendrás los mismos resultados, ya que no se transfiere la tinta en su totalidad. Además deberás controlar la presión y tiempo por tu cuenta lo cual puede ser molesto para ti . Pero es una buena alternativa para los primeros acercamientos con la técnica.
Si tu deseo es obtener un sublimado de poleras de manera completa, la técnica de sublimación lo permite.
La impresión full print también llamada all over te permitirá personalizar tus poleras de manera completa y por ambos lados, utilizando los diseños más nítidos y coloridos.
La personalización all over posibilita un estampado a todo color y con una cobertura total de la prenda.
Son estampados muy utilizados en la industria deportiva, en donde las prendas de poliéster y sintéticas brindan mejores soluciones.
¿Qué necesitaras para sublimar All over ?
Para obtener sublimado de poleras all over , necesitas de una maquinaria de mayor magnitud.
La misma tiene una mayor calidad y precio que la utilizada en la sublimación de diseños pequeños.
Para esto requiere:
Un plotter de impresión de gran formato:
Recomendamos el Epson Sylus Pro 9890 o modelos superiores. Podrás estampar camisetas mayores a la XXXL y de manera completa.
Te hará falta una plancha de sublimación de un tamaño de 150cm x 112cm .
Insumos para sublimar como tinta, papel y cinta térmica
Aquí el trabajo del diseñador gráfico es clave no cualquier persona . La impresión debe ser aproximadamente 2 cm más grande del margen en cada lado con respecto al tamaño de la polera a personalizar
Donde comprar poleras para sublimación
Si ya tienes las maquinas y los recursos para comprar llego el momento de conocer que tiendas puedes comprar en chile o en el extranjero
Listado de tiendas darle clic en las fotos te enviara la tienda directa
Markup es el Representante y Distribuidor Oficial de las marcas Gildan®, Alstyle®