Como sabes Normalmente solemos guardar nuestros diseños en formato .studio que es el formato de tu cameo , pero hay ocasiones en los que necesitaremos guardar en otros formatos.
Lo más habitual es que queramos guardarlos en .JPEG ( fotos ) o .PDF ( programa adobe acrobat) .
Esto suele ocurrir cuando queremos llevar nuestros diseños a imprimir otro lugar sea la casa de un amigo o una empresa y en este caso el formato adecuado para guardar es .pdf
¿Qué es la Silhouette Cameo?
En primer lugar y para quién no la conozca, se trata de la mejor herramienta de corte del mercado. Te permite cortar cualquier diseño personalizado: letras, palabras, imágenes y todo tipo de diseños. Los archivos .studio se pueden comprar en su tienda online o descargar de páginas gratuitas.
Podemos decir que funciona cómo una impresora, pero que corta, ya que la enchufamos al ordenador y trabajamos con ella de la misma forma. El programa de diseño es compatible tanto con MAC como con PC.
¿Qué diferencias hay entre la Cameo y la Portrait?
Existen dos máquinas dentro de la gama Silhouette América, la única diferencia entre ellas es el ancho de corte que nos permite cada una. En el caso de la Cameo es de 30 cm. y en el de su "hermana pequeña" 20 cm. Hay que tener en cuenta que esto en ningún caso limita el largo de nuestro proyectos, solo el ancho del material que podemos introducir.
¿Qué materiales puedo cortar?Lo mejor de este plóter es la cantidad de materiales que puedes troquelar: papel, cartulina, vinilo, transferibles para tela, acetato para plantillas, tela... Casi cualquier material que no supere los 0.8 mm. de grosor, aunque también debemos tener en cuenta la densidad de los mismos. Es el caso de los metales finos o el acetato, cuya densidad es mayor, la cuchilla puede no llegar a contarlo por completo.
Ciertos materiales abrasivos, como la lija o la madera aglomerada, pueden estropear nuestra cuchilla. Por otro lado, algunos materiales fibrosos (fieltro, papel reciclado..) no son lo suficientemente densos como para un corte perfecto.
En le caso del fieltro, el éxito de un buen corte dependerá tanto de la densidad como del grosor del material (¡hay que usar siempre fieltro sintético de 1mm!).
Es importante saber que debemos tener una cuchilla diferenciada para cortar tela, ya que si comenzamos a utilizarla con otros materiales dejará de cortar los tejidos correctamente (igual que le sucede a unas tijeras para tela).
Donde bajar la versión gratuita ?
solo debes ingresar dándole clic a la imagen
El único programa que nos permite guardar en pdf directamente , es el programa de pago Silhouette Studio Business Edition , ya que en las últimas versiones de Silhouette Studio se ha incluido esta opción
El segundo paso si trabajas en Windows deberán descargar un programa adicional que permita guardar en pdf , y que actúa como una impresora virtual.
El más conocido es Bullzip PDF Printer y puedes descargarlo
dale un clic en la imagen para descargar
Al instalarlo aparecerá en las opciones de las impresora, y será el que tengamos que seleccionar para poder guardar mira el video para tus dudas .
.STUDIO
Normalmente solemos guardar los archivos en formato .studio3 , aunque también tenemos la opción de guardar en .studio que es un formato que pertenece a versiones anteriores del programa.
FORMARO DE IMAGEN (.JPEG, .PNG ) FORMATO ADOBE ACROBAT ( .PDF) .
El problema viene cuando queremos guardar en formato imagen o en .pdf.
Ya que solo puede hacerse desde el programa de pago Silhouette Studio Business Edition POR ESO APLICA EL VIDEO .
El video no esta disponible
ResponderEliminar