Calendario de pago y resultados para el Bono mujer trabajadora 2019

KAKO MASTER



¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR AL BONO TRABAJO DE LA MUJER?

El beneficio está dirigido a trabajadoras, dependientes o independientes, entre 25 y 59 años de edad que pertenezcan al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población, reflejado en un tramo de Calificación Socioeconómica, que dependerá de la información aportada por una persona del hogar mayor de 18 años y los datos administrativos que posee el Estado.

¿CÓMO SE POSTULA?

La postulación al Bono al Trabajo de la Mujer se realiza en simples pasos. En el sitio web Bonotrabajomujer.cl la postulante primero debe registrarse en el sistema con sus datos personales como Rut, dirección y números de contacto

En el caso que te registraras el 2017 no sabes la clave tampoco el email recuperación  deberás ir a Teatinos 370 piso 1 para que entreguen una con tu cédula de identidad

Preguntas frecuentes si quedaste con dudas

¿Qué es el pago anual?

El pago del bono es de modalidad anual y se realiza una vez al año en el mes de agosto. El pago anual se calcula en base a las rentas brutas que recibiste el año anterior.
Si eres trabajadora independiente solo podrás optar a la modalidad de pago anual, además deberás acreditar rentas y encontrarte al día en el pago de sus cotizaciones previsionales.

¿Cuándo se realiza el pago anual?

El pago del bono se realiza en el mes de agosto de cada año.

Si mi postulación fue aceptada ¿Debo cumplir con requisitos para recibir el pago anual? ¿Cuáles?

En caso que tu postulación sea aceptada, tendrás derecho al pago del subsidio si cumples con los siguientes requisitos:

Ser trabajadora dependiente o independiente con cotizaciones previsionales y de salud al día.
Para quienes seleccionan pago anual, no percibir una renta bruta anual igual o superior a $5.699.581. Para quienes escogen adelantos mensuales o pago mensual, no percibir una renta mensual igual o superior a $474.965 (estos valores corresponden al año 2019 y se reajusta anualmente).
No trabajar en una institución o empresa del Estado (se incluyen municipios) o en una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.

¿Cómo se calcula mi pago?
El monto del Bono es calculado en base a la sumatoria de las rentas brutas mensuales que recibiste durante todo el año anterior (incluidos los honorarios obtenidos en ese periodo, si es que los hubiera).

La renta te ubica en distintos tramos:
En el tramo A. Renta Igual o inferior a $2.463.672 (Disminuye el monto del beneficio).

En el tramo B. Renta superior a $2.463.672 e igual o inferior a $3.079.590.

En el tramo C. Renta superior a $3.079.590 e inferior a $5.543.261 (Disminuye el monto del beneficio).
* Si te encuentras en el tramo B, recibirás el monto mayor del beneficio.

*Ojo, debes considerar que estos valores corresponden al año 2019 y se reajustan anualmente.

Si quieres mas respuesta visita el sitio oficial de inscripción o para ver el bono
fuente de la noticia

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)